lunes, 24 de octubre de 2016

tutorial GSAP para una buena animacion







 1. GSAP:

Es una serie de herramientas desarrolladas en JavaScript para realizar animaciones con pocas líneas de código, su principal característica es su facilidad de uso y rendimiento.
Donde podemos descargar diversos archivos de forma sencilla y son de gran utilidad.


2. Como descargar:

Principalmente tenemos que tener una conexión a internet luego nos dirigimos a la página oficial de GSAP http://greensock.com/gsap

Seleccionamos productos y se desplegara unas opciones y seleccionamos GSAP y damos en el botón verde de download.

Nos aparecerá una nueva ventana seleccionamos download.zip y listo comenzara la descarga.





GSAP nos sirve para darle animaciones a las imágenes que se muevan con un estilo predeterminado por el usuario.



3. Como utilizar GSAP descomprimimos el archivo descargado.






Nos quedara algo así:






4. La carpeta que nos importa es la segunda 








NOTA: en la carpeta js vamos a copiar la carpeta que habíamos descomprimido previamente

           La copiamos y la pegamos en js.






5.
Creada las carpetas abrimos sublime text y creamos un nuevo archivo llamado index.html




                         


Quedará así.    
                       


6.
Insertamos el siguiente código relacionándolo con GSAP 





7.
Debemos tener en cuenta lo siguiente la dirección de la carpeta js ya que es la que nos relaciona todo el archivo GSAP
·

                                                          





8.obviamente en la carpeta img es donde vamos a guardar todas las imágenes que vayamos a insertar.

· Una vez insertado el código guardamos y probamos a mí me queda así.





 

9.   Listo la animación no se puede visualizar para ello descarguen el archivo y lo prueban vera que si funciona el link de los archivos se los dejo debajo en la descripción.

Listo amigos esto fue todo por hoy le agradezco por su visita les recuerdo descarguen los archivos y los códigos para que puedan hacer esto.

Gracias se despide su amigo zexartutos (*_-)


☆┌─┐ ─┐☆
 │▒│ /▒/
 │▒│/▒/ ¡SUSCRIBETE!
 │▒ /▒/─┬─┐
 │▒│▒|▒│▒│
┌┴─┴─┐-┘─
│▒┌──┘▒▒▒
└┐▒▒▒▒▒▒┌┘
 └┐▒▒▒▒┌

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Si quieres saber más información como esta te invito a que ingreses al   siguiente  link allí encontraras más tutoriales como este y nos será de gran ayudad gracias y que tenga un buen día. 
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                                          - ----------------------------------------------------------
                                         ------------------------------------------------------------




jueves, 13 de octubre de 2016




Tutorial para eliminar un registro de una base 

de datos


Requerimientos:

ü              Equipo de cómputo

ü              Editor de texto

ü             Localhost , MySQL GUI Tools 5.0 y


1.   Tener previamente una base de datos o crearla con los campos de su preferencia en  “Localhost  o  MySQL GUI Tools 5.0 “


2.   Luego de haber creado la base de datos procedemos a crear los archivos php con sus respectivos códigos.


3.   Todos estos archivos que crearemos los debemos guardar en  la siguiente dirección




4.   Creamos el siguiente archivo desktop. Php  esto es lo que nos aparecerá en la página principal de nuestro ejercicio.









·        Procedemos abrir el editor de texto e insertamos el siguiente código.








    Por el momento es algo muy sencillo ustedes lo mejoran con su estilo.

·        Creamos  otro archivo pero este lo llamamos config.php esto es lo que nos aparecerá en la página principal de nuestro ejercicio.



·        Procedemos abrir el editor de texto e insertamos el siguiente texto.



Config.php nos llama la base de datos “cambiamos el nombre de la base de datos por el nombre de nuestra base creada”
5. Creamos el siguiente archivo llamado eliminar.php  esto es lo que nos aparecerá en la página principal de nuestro ejercicio.



·        Procedemos abrir el editor de texto e insertamos el siguiente texto.





6.  Creamos el siguiente archivo llamado eliminar_1.php esto es lo que nos aparecerá en la página principal de nuestro ejercicio.


·        Procedemos abrir el editor de texto e insertamos el siguiente texto, este nos imprimirá en pantalla los resultados.


Eliminar_1.php nos ayuda a crear una tabla donde tenemos nuestros campos 


      

Creamos el siguiente archivo llamado eliminar_usuario.php




·           Procedemos abrir el editor de texto e insertamos el siguiente texto.



Eliminar_usuario.php  es la que nos facilita la eliminación de los campos

7.  Creamos el siguiente archivo llamado librerias.php esto es lo que nos aparecerá en la página principal de nuestro ejercicio.




·        Procedemos abrir el editor de texto e insertamos el siguiente texto.



Librerias.php  le da el estilo

8. así se muestra en el navegador



Autores:

Cesar Puin -  Jeison salgado

En este enlace podrás ver todo los códigos  para la eliminación de un registro.


Si quieres saber más información como esta te invito a que ingreses al siguiente  link allí encontraras más tutoriales como este y nos será de gran ayudad gracias y que tenga un buen día.